• info@planers.com.ar
Planers
  • Inicio
  • Eventos
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Planers
    • 23/12/2016

    Los esguinces de tobillo.

    ¿Qué son los esguinces de tobillo?

    Los esguinces de tobillo es una lesión ligamentaria del mismo. Los ligamentos que más frecuentemente se ven afectados son los del lado externo del mismo, en primer lugar el ligamento peroneo-astragalino anterior y, en segundo lugar, el peroneo-calcáneo.

    ¿Cuál es su frecuencia?

    Los esguinces de tobillo constituyen el 25% de las lesiones deportivas. En ocasiones, los mismos pueden ser recidivantes (es decir, se pueden repetir).

    ¿Cómo se producen?

    Estas lesiones ocurren cuando el tobillo “se dobla” (en términos médicos se fuerza el valgo o el varo) en la práctica deportiva o en la calle al pisar una piedra o, por ejemplo, al bajar de un vehículo. Así los ligamentos se distienden y, eventualmente, sufren roturas de algunas o de la totalidad de sus fibras.

    ¿Cuáles son sus síntomas y cómo se diagnostican?

    Esta situación genera dolor, hinchazón local y enrojecimiento de la zona. Con un buen examen médico y, si es necesario, complementando con algún estudio por imágenes, se establece el diagnóstico y el grado de la lesión.

    ¿Cuál es el problema de tener un ligamento lesionado?

    Más allá del dolor, las lesiones ligamentarias generan una disfunción de la articulación de la que forman parte. Esto es así porque los ligamentos funcionan como sensores de movimiento que, a través de un sistema de cableado (nervios periféricos) notifican al sistema nervioso central (SNC) sobre la posición de la articulación y sobre los movimientos de la misma. El SNC integra está información y a través de un fino sistema controla los músculos que son los encargados finales de estabilizar en forma dinámica la articulación. Finalmente, si los ligamentos no cumplen su función en forma correcta, por añadidura, los músculos no podrán realizar un movimiento coordinado pudiendo derivar en dolor miofascial. Esta situación es conocida como inestabilidad.

    ¿Pueden lesionarse otros ligamentos además de los del tobillo?

    Sí, por supuesto y esto generará inestabilidad en el segmento lesionado.

    ¿Cuál es el enfoque de tratamiento?

    En síntesis, si la rotura del ligamento es completa es probable que se requiera de una reparación quirúrgica luego de que el proceso inflamatorio inicial ceda. Si estamos frente a un ligamento lesionado que puede o no tener rotura de algunas fibras (pero no todas) se impone, en primera instancia, un tratamiento conservador. Resumidamente, éste consiste en crioterapia con hielo, elevación del miembro afectado y entrenamiento de propiocepción (esto significa entrenar la sensación de movimiento a través de una tabla inestable por ejemplo). También pueden ser útiles los vendajes funcionales.

    ¿Qué rol tienen las terapias regenerativas?

    Las terapias regenerativas (Proloterapia y las inyecciones de PRP) constituyen una herramienta fantástica y elegante en los casos en los que estas lesiones no hayan podido resolverse con el tratamiento conservador. Vale decir que si luego de unos 45 días el paciente persiste con los síntomas es probable que los ligamentos no se hayan reparado correctamente y el colágeno que lo componga sea de pobre calidad. Así, con un “mal ligamento”, tendremos un mal funcionamiento del tobillo. La persona sentirá dolor crónico y/o inestabilidad y será más probable que vuelva a lesionarse.

    Las terapias regenerativas provocan en los ligamentos dañados un nuevo fenómeno inflamatorio controlado, con activación del proceso natural de reparación de tejidos de nuestro organismo y, así, contribuyen a la resolución del problema. Estas técnicas de inyección son mínimamente invasivas y pueden realizarse en forma ambulatoria, siendo muy seguras y altamente eficaces en manos entrenadas.

    Bibliografía.
    1. Hansen P y Willick S. Capítulo 39. En Physical Medicine & Rehabilitation. Randall Braddom. 4° Edición. 2011.
    2. Hackett GS. Ligament and Tendon Relaxation Treated by Prolotherapy. 2008
    3. Panjabi M. J Spinal Disord Vol. 5. No. 4. 1992.


    Fu ente: Ideas Médicas

    Últimas noticias

    TRIATLON RURAL SHORT JORGE "PACHO" QUIROGA RAMALLO 22
    14/03/2022
    CARRERAS CONFIRMADAS !!! AGENDALAS
    11/01/2022
    ANDA PREPARANDO LAS PIERNAS .......
    09/01/2022

    Mas información

    Contactate
    Planers
    Organización de eventos deportivos
    2020 Planers
    Datos de contacto
    • Italia 335
    • (2900) San Nicolás
    • Provincia de Buenos Aires
    • Argentina
    Menú
    • Nosotros
    • Blog
    Ubicación